En un esfuerzo por la recuperación de la memoria histórica del país, el Tribunal Electoral,  a través del Centro de Estudios Democráticos (CED), presentó el libro ‘El Estado del Istmo: Legado de Tomás de Herrera’, del autor panameño, investigador de historia y observador social, Vladimir Berrío-Lemm.La obra narra cómo se constituyó el Estado del Istmo en 1840, del que fuera su presidente Tomás Herrera, y que a la postre denotaba sus intentos por iniciar una vida soberana dentro del concierto de naciones.Durante el acto, que se desarrolló en la biblioteca institucional, el director del CED, Carlos Díaz, manifestó que con estos aportes a la cultura e historia del país el TE también hace patria en beneficio de la comunidad.Mientras que Vladimir Berrío-Lemm expresó que a través de este tipo de publicaciones se busca subsanar en parte la vida y memoria de Tomás Herrera. “En el reconocimiento de nuestras raíces y nuestra historia en todos los periodos, al grado de referirse con una frase a un acontecimiento”, sostiene el autor en su introducción.El libro estará a disposición de alumnos, profesores, estudiosos de la materia y público en general en la biblioteca ubicada en la planta baja de la sede central de la institución, en la avenida Omar Torrijos,  corregimiento de Ancón.