La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) después de la reunión informativa el pasado jueves retomó hoy las reuniones virtuales, para la discusión de los 208 artículos propuestos para establecer las reglas de los próximos  comicios del 2024.

En esta segunda reunión la discusión se basó  en propuestas de una sesión extraordinaria para el próximo martes 15 de septiembre y la del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales con respecto al voto calificado.

El magistrado presidente de la CNRE 2020, Alfredo Juncá Wendehake, propuso y fue aprobado realizar el martes a las 4 de la tarde una reunión extraordinaria para tratar las herramientas tecnológicas que se están usando en estas sesiones virtuales para que los participantes tengan un mejor manejo de estos dispositivos.

En cuanto a la posición del Foro sobre el voto calificado, se propuso  y fue aprobado en esta sesión adicionar un artículo nuevo al decreto 36 de 4 de septiembre de 2020, en donde  se tomaran por  mayoría calificada de 2/3 parte de los miembros, las que versen sobre los temas  como el Financiamiento Electoral, Paridad de Género, Adjudicación de Curules en circuitos plurinominales, Fuero electoral, Libre Postulación, Publicidad y Propaganda.

Estos temas  se considerarán como mínimos y no excluyentes,  pudiendo la comisión aprobar otros que considere prioritarios, si lo estimara conveniente.

La CNRE es la encargada de discutir con los actores políticos y de la sociedad civil los cambios al Código Electoral que  deberán ser entregados  en enero de 2021 a  la Asamblea Nacional para ser aprobados mediante ley.