Mantener el orden y la seguridad dentro del amplio espectro de actividades que se realizan en la sede del máximo juzgado electoral de la nación y las demás dependencias de esta institución a lo largo del país, es un reto inmenso que día a día asume el Departamento de Seguridad del Tribunal Electoral. Tomás García Tovar es asesor en materia de seguridad. Su vasta experiencia le permite señalar que esta dirección ha tenido, al igual que la institución, sus altibajos; pero enfatiza que esta dependencia presenta un balance positivo, en donde se destaca un equipo de 157 unidades, con un plan laboral muy dinámico, eficiente, profesional y con espíritu de superación. La seguridad en la sede del Tribunal Electoral, es una tarea difícil, debido a la gran cantidad de usuarios que acuden diariamente a realizar trámites, además de los cientos de colaboradores que desarrollan sus actividades en este edificio. Frente al desafío de preservar un ambiente controlado y seguro, el Departamento de Seguridad, mantiene diariamente un monitoreo de circuito cerrado, que cuenta con 130 cámaras de vigilancia ubicadas en todas las áreas. De registrarse alguna situación de peligro o que trastoque el orden, el equipo reacciona de inmediato para preservar el orden y laintegridad de todos los colaboradores y visitantes. Adicional a esto, señala García Tovar, que las unidades de seguridad mantienen operativos de vigilancia y control. Están comunicados por radios troncales; utilizan puntos de vigilancia desde posiciones estratégicas del edificio y también cuentan con un alto nivel de movilidad a través de scooters, bicicletas, una moto de 4 ruedas y cuatro autos. Por otro lado, el acceso del público y de los funcionarios a las distintas áreas del edificio, es controlada por medio de molinetes de seguridad, aros para detección de objetos metálicos y, por supuesto, la presencia de las unidades que, dependiendo de las actividades que se realizan en el Tribunal Electoral, utilizan distintos niveles de atención o cautela; y si la ocasión lo amerita, se restringe el paso a ciertas zonas. También existen circunstancias especiales como la visita de autoridades de Gobierno como el Presidente de la República o ministros de Estado, en la que el Departamento de Seguridad aumenta al máximo la guardia y trabaja en conjunto con la Policía Nacional y otros organismos de seguridad. Los colaboradores del Departamento de Seguridad no limitan su patrullaje de vigilancia a las áreas externas e internas de la sede principal. La labor de observación y prevención se extiende a sedes regionales, los estacionamientos ubicados en la parte posterior del TE, la periferia del edificio principal e incluso se le da seguimiento con las cámaras externas a los colaboradores cuando salen de su jornada laboral y se dirigen hacia las paradas del transporte público ya que la seguridad de ellos también es parte de la responsabilidad de estos hombres y mujeres.. Cabe destacar que los colaboradores del Departamento de Seguridad han sido capacitados en el curso integral de seguridad que dicta la Policía Nacional, en donde se abordan los aspectos de atención y ayuda al público; para concluir con el uso de fuerza como último recurso en caso de requieirse. Es importante resaltar que este departamento se prepara para llevar a cabo a partir del próximo 28 de septiembre, la Semana de la Seguridad en el TE, en donde se efectuarán exposiciones de equipos, charlas; se darán consejos sobre el cuidado personal y otros temas de seguridad. El asesor de seguridad, García Tovar, concluye diciendo que el Tribunal Electoral cuenta con un Departamento de Seguridad ágil, profesional, bien preparado y con deseos de servir al público.