La campaña publicitaria para la divulgación del proceso que llevará a cabo el Tribunal Electoral en materia de actualización, depuración y verificación del Registro Electoral, el reclutamiento de funcionarios electorales, la participación ciudadana; así como los pasos para votar en las elecciones generales del 2014, estarán a cargo de una de las agencias que presentaron este viernes sus ofertas en la licitación abreviada por mejor valor, realizada por la institución. A esta licitación acudieron seis empresas, entre ellas: Cerebro Y & R Publicidad, S.A.; Publicis Fergo, S.A.; BB & M, S.A.; Q Publicidad; In House Advertising Inc.; y CM América Publicidad, esta última quedó eliminada por presentarse después de las 10:01 de la mañana, hora establecida para el inicio de apertura de sobres. En el mes de enero, el Tribunal Electoral efectuó un acto de licitación pública para la contratación de la agencia que manejará la campaña publicitaria del Tribunal Electoral en el período 2012-2014, como parte del proyecto de elecciones generales. Sin embargo, tuvo que desarrollar una nueva convocatoria, después de que la comisión evaluadora, conformada por Luis H. Moreno, presidente de la Fundación Panameña de Ética y Civismo, Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados Electorales de Panamá y el escritor panameño Ernesto Endara, recomendara declarar desierta la licitación, por considerar que las empresas participantes no cumplieron con los requisitos mínimos obligatorios para que fueran consideras sus propuestas. En esta ocasión para la adjudicación de la campaña se tomará básicamente el aspecto de la creatividad, a diferencia de la campaña anterior, que se basó en el aspecto económico. De allí que el cuadro de ponderación para adjudicar la campaña otorga el mayor puntaje a este aspecto. Las autoridades del TE destacan que todos estos aspectos son de suma relevancia y deberán cumplirse sin errores técnicos; no obstante, aclaran que la comisión evaluadora enfatizará en la propuesta con mejor estrategia creativa y de comunicación, que promueva la confianza y credibilidad, además de la motivación a la población, sobre a la juventud, a participar en el proceso electoral, ejerciendo el derecho al sufragio.