Un simulacro tendiente a monitorear y verificar el tiempo en que llegarán  a los panameños residentes en el extranjero, las boletas de votación que se utilizarán para las próximas elecciones del 3 de mayo de 2009, realizó la Comisión de Voto en el Extranjero del Tribunal Electoral, que tiene a su cargo la responsabilidad de esta innovación en los comicios panameños._x000D_
_x000D_
La responsable de la Comisión del Voto en el Extranjero, Sharon Dumanoir, manifestó que en el simulacro se le solicita a la persona que reside en el extranjero la confirmación de la prueba, informando la fecha exacta en que recibió el documento en sus manos para garantizar el ejercicio al voto._x000D_
Simulacro del Voto en el Extranjero, firma de cartas para envío a los panameños residentes en el extranjero._x000D_
_x000D_
En Panamá el voto desde el extranjero será vía correo certificado, a diferencia de otros países en que ya existe esta modalidad, en los cuales se hace por medios electrónicos o a través de los consulados y embajadas._x000D_
_x000D_
Las preinscripciones en el Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) concluyeron el pasado 15 de abril del año en curso y los panameños que no cumplieron con este parámetro no podrán votar, porque no aparecerán en el Padrón Electoral Preliminar._x000D_
_x000D_
En el RERE solo se encuentran legalmente registrados mil 615 ciudadanos, sin embargo, esta cifra puede aumentar toda vez que los jóvenes que cumplirán su mayoría de dad el 2 de mayo de 2009 aún no han sido incluidos en ese listado._x000D_
_x000D_
MP