El magistrado presidente del Tribunal Electoral,  Erasmo Pinilla C., fue el orador de honor en la cena anual de la Asociación Nacional de Clubes de  Leones  del Distrito D1 con las Naciones Unidas,  en donde expuso sobre los retos y amenazas del proceso electoral panameño, de cara a las Elecciones Generales del 4 de mayo próximo. Entre los retos mencionó la organización y supervisión de las elecciones internas de todos los partidos políticos, en medio de la organización del Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2014, logrando con el esfuerzo de los colaboradores de la institución que estas se realizaran con transparencia y eficacia. Adelantó que una de las fortalezas más importante lo representó el inicio, con dos años de antelación, de la organización de las Elecciones Generales, y a un año de estos comicios la publicación oficial del Decreto Reglamentario que contempla hasta el último detalle con relación al desarrollo del proceso electoral. Destacó que el Órgano Ejecutivo a puesto a disposición del TE todos los recursos presupuestarios solicitados para el buen éxito de este ejercicio electoral. En cuanto a las amenazas, el magistrado Pinilla  manifestó que en este periodo ha habido cinco intentos de la Corte Suprema de Justicia de interferir en el proceso electoral, pero que gracias al respaldo de la ciudadanía “logramos parar el exabrupto, que pretendía invalidar una decisión del TE”. La Corte no solo revocó la orden que se había emitido, sino que declaró de manera categórica que la competencia para el tema electoral, es de orden privativo del Tribunal Electoral, y que ni siquiera la Corte Suprema en pleno puede interferir en el proceso electoral. También señaló que un reto por superar es el desapego y apatía de la juventud en participar en los procesos electorales, pero que el TE con la colaboración de la Universidad de Panamá elaboró un estudio  sobre el abstencionismo de los jóvenes, el cual ha evidenciado una serie de aspectos que se tienen que atender para evitar que mantengan esa apatía  por los torneos electorales. Finalmente, el gobernador de la Asociación Nacional de Clubes de Leones Distrito D1, Luis Aguilar y la representante de la ONU en Panamá, Jiesselinde González,  entregaron una placa de reconocimiento al magistrado Pinilla  por la conferencia dictada, “la cual fomenta un espíritu de entendimiento, paz y tolerancia”, indicaron.