Organismos de la sociedad civil solicitaron a los magistrados del Tribunal Electoral de Panamá, el aumento de dos votos a cuatro en la representación de la discusión de las Reformas Electorales que se desarrollarán en enero de 2010, a fin de establecer  las  normas con las cuales se busca regir el proceso electoral del año 2014.

El Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., resaltó el importante papel que juega la sociedad civil en las comisiones de reformas electorales; que ha realizado en los diferentes períodos de elección popular; “ellos han traído inquietudes y han respaldado al TE en la labor de convencer a los partidos políticos, que a final de cuenta son los que van a aprobar o no el proyecto que de allí salga”, afirmó el Magistrado.

Pinilla puntualizó que la comisión nacional del Reformas Electorales se convocará en el mes de diciembre de 2009 para que ésta empiece a funcionar en enero de 2010, igualmente reiteró que sólo participaran los partidos que sobrevivieron después de las elecciones generales de mayo de 2009, los partidos que estén en formación y la Sociedad Civil

Entre los temas que se revisaran está el de los gastos de campaña electoral, regulación de la campaña en los medios de comunicación social, las candidaturas independientes entre otros de gran importancia.

Además, los miembros de la sociedad civil buscan que cada partido, en cada campaña electoral publique los donantes empezando por los que se postulan para Presidente de la República.

En este sentido el Consejo Nacional de Partidos (CNPP),  inició el pasado 26 de agosto la discusión del primer tema de la probable agenda que tendrá la Comisión Nacional de Reformas Electorales.