El Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de Educación firmaronun  Convenio de Asistencia en Educación Cívica Electoral, entre cuyos objetivos, se pretende abarcar estudios de la Educación Media Académica, Profesional y Técnica, la traducción de Módulos de Educación Cívica Electoral  a la lengua indígena y la confección de nuevos materiales   de trabajo para el estudiante. Con los objetivos del Programa de Educación Cívica Electoral en los planes de estudio de la Educación Media, se permitirá la continuación en la formación de los estudiantes que finalizan los planes de estudio de la Educación Básica General y evitará que se genere un vacío que impida que los estudiantes internalicen los valores de honestidad, responsabilidad y tolerancia. Dentro de los acuerdos, se reconoce el papel protagónico del Tribunal Electoral en los proyectos de educación para la vida en democracia y su legitimidad como rector de los procesos electorales; en tanto que el TE se compromete a capacitar a los docentes a nivel nacional, a fin de que éstos a su vez, instruyan a los estudiantes en los contenidos de la Educación Cívica Electoral. El Ministerio de Educación se compromete amotivar  a los educadores  a asistir a las capacitaciones que brinda el Tribunal Electoral, permitir que los estudiantes de educación  media participen  como promotores electorales en los centros de votación que funcionen con motivo de las  elecciones generales o de cualquier otra consulta popular. Para la ejecución de este convenio el Tribunal Electoral y el Ministerio de Educación desarrollarán conjuntamente actividades como seminarios, concursos de oratoria, redacción y pintura, así como otras acciones tendientes a continuar creando conciencia cívica y democrática, en todos los eventos de selección donde participen los estudiantes.  El Convenio  fue firmadoen la Sala de Acuerdo del Tribunal Electoral por la Ministra de Educación, Lucy Molinar, y el Magistrado Presidente del TE, Erasmo Pinilla C.