Los magistrados Heriberto Araúz Sánchez y Eduardo Valdés Escoffery, junto con las directoras de Planificación, Yadira Castañeda, y de Finanzas, Berta de Chang, sustentaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el proyecto del presupuesto del TE para el periodo fiscal del 2023.
El monto solicitado y recomendado es de B/ 159, 461, 696, de los cuales B/ 54, 330, 321 son para el renglón de los preparativos del proceso eleccionario del 5 de mayo de 2024.
Para funcionamiento se tiene proyectado un monto de B/ 90, 121, 169, mientras que en el ramo de inversión se tiene programado un total de B/ 5, 841, 960 y para el financiamiento de los partidos políticos se asignó la suma de B/ 9,168, 246.
Durante la sustentación, el magistrado Araúz Sánchez manifestó que es importante el desembolso pendiente de B/ 4, 000,000 para que la institución pueda cumplir con los proyectos del 2022 del PLAGEL.
Por su parte, el magistrado Valdés Escoffery indicó que es la primera vez en 30 años que se recorta el presupuesto del PLAGEL, “lo que afecta el proceso electoral”, aseveró.
Las máximas autoridades electorales solicitaron B/ 2,000,000 adicionales para la emisión de cédulas.