Por dos días consecutivos (10-11 de octubre), colaboradores del Instituto de Estudios Democráticos (INED) y la Asociación Panameña de Debate (ASPADE), con el apoyo de la Konrad Adenauer Stiftung, llevaron a cabo el taller Desarrollo de competencias ciudadanas e incidencias sociopolíticas en Panamá para el fortalecimiento de la democracia.
Esta actividad académica, dirigida a miembros de organismos de la sociedad civil y grupos políticos que conforman los organismos de consulta del Tribunal Electoral (TE), tuvo como finalidad potenciar los esfuerzos para crear espacios e incentivar la consolidación de ideas, así como estimular la conciencia crítica entre los distintos actores sociales y políticos del país.
El doctor Salvador Sánchez, director del INED, encabezó el evento y estuvo acompañado por los expositores Winfried Weck, de la Konrad Adenauer Stiftung; Sherryl Girón, presidenta de la Asociación Panameña de Debate (ASPADE); y la directora nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Melissa Wong Sagel.
Los gestores de esta iniciativa reiteraron que se busca hacer énfasis en el Modelo Práctico de Consulta Ciudadana, para promover la participación y la cultura democrática en Panamá.
Además, tiene dentro de sus objetivos principales articular y promover espacios que permitan el desarrollo de un pensamiento crítico, en grupos influyentes, y formar a organismos de consulta permanente ante el TE sobre temas de competencias ciudadanas para la reforma constitucional y electoral.