El Tribunal Electoral, a través del Instituto de Estudios Democráticos (INED), inició este viernes, 26 de marzo, la conmemoración del bicentenario de la independencia de Panamá de España, con el ciclo de videoconferencias denominado “Panamá 200 años, 1821-2021”.

El ciclo fue inaugurado con la conferencia “Aproximación a las contradicciones históricas en la independencia de Panamá de España”, a cargo del catedrático de Historia de Panamá y América de la Universidad de Panamá, Dr. Fernando Aparicio.

El especialista precisó que el análisis del significado del complejo proceso de la independencia de Panamá de España  se puede abordar desde diversas perspectivas, pero en esta ocasión se refirió principalmente a la contradicción campo/ciudad; así como también a la contradicción sectores populares/élite urbana.

Agregó que el periódico de esa época, La Miscelánea, informó que el Cabildo de Panamá había sido invitado por el de Los Santos para que se adhiriese a su movimiento; pero sin aviso a Los Santos, el 28 de noviembre la ciudad capital proclamó la independencia del Istmo y su anexión a Colombia; y pidió su reconocimiento a Bolívar y Santander.

El ciclo de conferencias virtuales analizará durante el año 2021, con la participación de expertos nacionales e internacionales, la realidad y mito del excepcionalismo panameño, seguridad pública y democracia, el Canal de Panamá, traza y etnicidad, economía y sociedad, la historia electoral, partidos y sistemas de partidos políticos en Panamá, elementos de suma trascendencia en la formación del Estado panameño.

Cada una de las videoconferencias que se presenten estarán disponibles en el canal de YouTube del Instituto de Estudios Democráticos para consulta de los interesados.