El Tribunal Electoral, a través del Instituto de Estudios Democráticos (INED), en conjunto con IDEA Internacional, realizó la videoconferencia titulada “Elección Presidencial de Brasil, con la participación de los reconocidos especialistas: Dra. Ana Claudia Santano, el Dr. José Gilberto Scandiucci y la Dra. Maria Tavares de Almeida.

Las palabras de bienvenida y de introducción al evento académico estuvieron a cargo del director ejecutivo del INED, licenciado Salvador Sánchez, quien presentó un breve resumen de los resultados de las elecciones en Brasil que se llevaron a cabo el pasado mes de octubre y que fueron ganadas por estrecho margen por el candidato Luiz Inácio Lula da Silva. Agregó que también fueron elegidos miembros al Congreso Nacional, gobernadores y vicegobernadores estatales, y legisladores estatales.

Ana Claudia Santano, Dra. y maestra en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad de Salamanca y coordinadora general de Transparencia Electoral de Brasil, precisó, entre otros aspectos, que el sistema electrónico de votación ganó mucha transparencia y acceso a la información por parte de la población, por lo que resaltó la gran labor realizada por la Comisión de Transparencia que hizo un trabajo magnífico que contribuyó a ganar la confianza de la ciudadanía en esta herramienta.

Por su parte, José Gilberto Scandiucci, Dr. en Economía y actual jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales del Tribunal Superior Electoral de Brasil, destacó que estas elecciones fueron las más importantes del país desde la década de 1980. Agregó que la estrategia desarrollada por la Justicia Electoral, por el Tribunal Electoral y por otras instituciones para garantizar el respeto a la voluntad popular, se logró luego de mantener conversaciones permanentes con dirigentes políticos, lucha frontal contra la desinformación y mantener contactos con la comunidad internacional, que aportó a través de la observación, a la transparencia y seguridad del proceso electoral.

Finalmente, Maria Tavares de Almeida, Dra. en Ciencias Políticas e investigadora principal del Centro Brasileño de Análisis y Planificación (CEBRAP), hizo un profundo análisis sobre el proceso electoral en Brasil y enfatizó que fue una elección muy especial porque estaba en juego el futuro de la democracia en ese país suramericano. “También estaba en juego el planeta desde el punto de vista ambiental”, indicó la especialista.

El moderador del encuentro fue el licenciado Carlos González, gerente de Proyecto IDEA Internacional.

Todas las videoconferencias organizadas por el INED están disponibles en el canal de Youtube del Instituto para consulta de los interesados.