Un encuentro con mujeres líderes de diferentes organizaciones sociales a  fin de coordinar acciones para asegurar que la Asamblea Nacional de Diputados apruebe la propuesta de igualdad de género, incluida en el proyecto de Reformas al Código Electoral, se llevó a cabo este viernes con la asistencia de consultores del PNUD y magistrados del Tribunal Electoral. Durante el encuentro, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, indicó que es un tema consensuado con todos los partidos políticos y con la sociedad civil y  que en Panamá hay una mora con la mujeres, ya que de cada diez, sólo una es elegida, por lo que  hay que tomar medidas firmes y enérgicas, para lograr igualdad de oportunidades. En la  reunión también se intercambiaron ideas y se coordinaron estrategias con el propósito de unir esfuerzos  para crear conciencia y lograr que la Asamblea Nacional de Diputados apruebe el proyecto de ley, tal como ha sido presentado, de postular 50% hombres y 50% mujeres, a fin de cerrar las listas alternando mujeres y hombres, lo que garantizará que haya más mujeres elegidas a diversos cargos de elección popular en las próximas elecciones. En este mismo sentido, el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Harry Brown manifestó que el PNUD  está apoyando   al movimiento de las mujeres, para conseguir esa equidad de género, que es un indicador importante en el desarrollo del nuevo milenio.