La jefa del Departamento de Investigaciones Académicas, del Instituto de Estudios Democráticos (INED), Yaritza Espinosa participó en el Primer Foro Mujer y Herramientas de acceso a la Justicia: Avances y Retos de la Ley 82 de 2013, que busca minimizar la violencia contra la mujer y su protección.
Espinoza hizo un análisis sobre las causas estructurales y sistémicas de la violencia de género, que les obstaculiza a muchas mujeres el pleno disfrute de sus derechos políticos y sociales . Dijo que el INED están realizando monitoreos de medios de comunicación y están trabajando en la presentación de una propuesta de observatorio sobre el tema de la violencia de las féminas en la política.
Explicó que en Panamá se expresa la violencia política a partir de que se ha creado un estereotipo o dimensión cultural de que las mujeres no deben ocupar cargos públicos, es decir, que estos cargos son solo reservados para los hombres.
Esta actividad fue organizada por la Comisión de Asuntos de las Mujeres y el Colegio Nacional de Abogados.