Con la temática “Amenazas y retos del Tribunal Electoral en las elecciones generales de 2024”, el magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery, abrió el ciclo de conferencias de las Primeras Jornadas de Docentes de Escuelas y Facultades de Comunicación Social.

Correspondió al director del Plan General de Elecciones (PLAGEL 2024), en representación del Pleno, exponer sobre la evolución histórica de los procesos electorales hasta nuestros días. También amplió con lujo de detalles los avances, implementaciones y desarrollo en materia tecnológica del proceso electoral para los comicios del próximo 5 de mayo de 2024.

La jornada académica contó con la presencia del experto internacional César Toledo, consultor de comunicación política y máster en Comportamiento no verbal, quien amplió sobre el tema “Congruencia y comunicación política”.

Edgardo Murgas Álvarez, decano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá, agradeció en su discurso a todos los que colaboraron en la realización de este evento.

Dentro del programa de este simposio se contó con la participación de renombrados especialistas como la periodista Raquel Robleda y el politólogo Harry Brown.

Los asistentes también pudieron visitar un puesto institucional en donde fueron exhibidos materiales sobre los servicios del Centro de Atención al Usuario (CAU), los programas de Registro de Electores de Residentes en el Extranjero (RERE) y de Registro de Electores para el Voto Adelantado (REVA).

Además, se entregó material promocional de otros servicios del Tribunal Electoral, se proyectaron videos institucionales y el público participó en un juego de ruleta sobre trivias referentes al proceso electoral.

Esta actividad, con el lema “Comunicación política: De la propuesta a la elección”, se inició hoy 31 de agosto en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y continuará mañana 1 de septiembre.