El Tribunal Electoral hizo entrega a cada uno de los ocho partidos legalmente constituido del instructivo impreso y en medios magnéticos para el registro de las contribuciones privadas que reciban los candidatos a puesto de elección popular.

La intención es que dichos colectivos políticos se guíen en lo que establece el Decreto 38 del 23 de diciembre de 2004, que reglamenta  las donaciones privadas a los partidos políticos y a los candidatos de elección popular.

En el  formulario que se  hizo entrega a cada partido, deben registrar sus contribuciones privadas, con la información como el número de cheque, si es persona natural o jurídica, el nombre de la sociedad, dirección, teléfono y representante legal, lo que facilitará a estos colectivos cumplir con la obligación de suministrar dicha información al Tribunal Electoral, de acuerdo a lo que estipula el Artículo 209 del Código Electoral.

El Código Electoral señala en el artículo 209 “que los partidos políticos y candidatos a puestos de elección popular están obligados a registrar las contribuciones  privadas que reciban para funcionamiento y campañas.

La información  correspondiente al origen de las contribuciones privadas que recauden o registren los partidos políticos y candidatos, será manejada  de manera confidencial por el TE y utilizada exclusivamente para determinar que no hay indicios de violaciones a la ley penal, limitándose a entregar la información relativa a las personas investigadas o procesadas a las autoridades del Ministerio Público o del  Órgano  Judicial, a requerimiento de estas”.
 
El subdirector de Auditoría y Fiscalización Financiera del TE, Melínto González, aclaró que los formularios también se encuentran disponibles en la página web del TE, para que los partidos políticos o los candidatos los puedan imprimir para llenarlos y hacerlos llegar físicamente al TE, lo cual facilitará que los más de seis mil candidatos tengan a mano dicho formulario.

MP