El libro “La Villa de Los Santos y el Padrón de 1774”, del escritor panameño Alberto Arjona Osorio, fue entregado este viernes 16 de noviembre por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., al obispo de la Diócesis de Chitré, Fernando Torres Durán, y a autoridades de la provincia de Los Santos, obra histórica que representa un valioso aporte a la cultura y a la educación nacional. El libro, impreso en los talleres del Tribunal Electoral, examina el padrón levantado en La Villa de Los Santos y sus territorios aledaños en 1774. Durante la presentación del libro, el magistrado presidente Erasmo Pinilla, señaló “que los magistrados del TE desarrollamos el Proyecto de conservación de Documentos Históricos de Hechos Vitales y Actos Jurídicos de Panameños, que tiene como objetivo recuperar la informaciónhistóricade hechos vitales y actos jurídicos de panameños, con el fin de rescatar parte sustancial de la memoria de nuestros antepasados y fortalecer las raíces de nuestra nacionalidad”. Precisó que la iniciativa del TE de auspiciar esta obra, es precisamente la de brindar apoyo a los autores panameños con la edición de los libros sobre la historia de Panamá, en pro del rescate de los archivos poblacionales históricos de épocas anteriores a la instauración del Registro Civil en 1914. Durante el acto, celebrado en la iglesia San Atanasio, de La Villa de Los Santos, el magistrado presidente Pinilla entregó el libro a Monseñor Fernando Torres Durán, obispo de la Diócesis de Chitré, quien destacó la importancia de esta obra histórica y dio gracias a Dios “por este día porque estamos reconociendo nuestro presente, haciendo memoria de nuestro pasado y lanzándonos al reto del porvenir”. En esta obra histórica se da a conocer el papel que jugaron los distintos personajes que lucharon por la independencia del país, así como la idiosincrasia del pueblo panameño, principalmente de La Villa de Los Santos. El autor del libro, Arjona Osorio, es oriundo de la ciudad de Chitré, provincia de Herrera. Es docente universitario y actualmente se desempeña como profesor de Geografía e Historia en el Instituto Coronel Segundo de Villarreal, de la provincia de Los Santos. Arjona Osorio precisa en su obra: “La Patria, la República, la gente, se engrandecen cuando los patriotas, los ciudadanos, los hijos, por modestas y plomizas que sean las memorias, las conocen, las acuñan, las ponderan y, sobre todo, las respetan con el mismo sentimiento que reconforta el fuego que calienta el hogar o se venera el pedazo de tierra donde yacen las cenizas de los ancestros”. Esta valiosa obra fue presentada por el TE durante la sesión solemne del Consejo Municipal de la Villa de Los Santos, el pasado 10 de noviembre, en conmemoración del Mes de la Patria.