El Tribunal Electoral inició esta noche una serie de conversaciones con directivos de los partidos políticos legalmente constituidos para dar a conocer su posición en torno al proyecto de ley que presentó la institución en enero pasado a la Asamblea Nacional para que se aprueben cambios sustanciales en la ley electoral del país, de cara a las elecciones generales de mayo de 2014. En la sede del Partido Popular, los magistrados Gerardo Solís, Eduardo Valdés Escoffery y Erasmo Pinilla absolvieron las interrogantes de los integrantes del colectivo, y ambos sectores coincidieron en su preocupación por el rumbo de las reformas electorales propuestas, toda vez que se han eliminado del documento temas sustanciales que son parte integral de los tres pilares sobre los que se discutieron por más de un año en el seno de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, cambios como la TRANSPARENCIA, vinculada entre otros aspectos, al tope de gastos de las campañas políticas; el tema de la PARTICIPACIÓN CIUDADANA, que incluye la equidad de género; y por otro lado, EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, que en entre otras cosas, promueve los debates presidenciales y el tema de los diputados nacionales. Para este martes 20 de diciembre se tiene previsto continuar el ciclo de conversaciones entre los magistrados del TE y los directivos del Partido Revolucionario Democrático (PRD), a las 10 de la mañana en la sede del colectivo; mientras que para el jueves 22 de diciembre, a las 2 de la tarde la reunión será con los miembros del MOLIRENA.