El libro que lleva como título La Villa de Los Santos y el Padrón Electoral de 1774 fue lanzado a la  luz pública en conferencia de prensa, este martes 29 de octubre, como un aporte a la cultura y a la educación del Tribunal Electoral y del autor de la obra, el  escritor panameño Alberto A. Arjona Osorio. A través de esta  obra histórica se da a conocer el papel que jugaron los distintos personajes que lucharon por la independencia del país, así como la idiosincrasia del pueblo panameño, en particular de La Villa de Los Santos. El tribunal Electoral auspicia este ejemplar literario para brindar apoyo a autores panameños, con la edición de libros sobre la historia de Panamá, como es el caso de este que  destaca  la vida del ciudadano común, la cantidad de personas nacidas en cada época, el padrón electoral y otros temas relacionados con la región. En este acto estuvieron presentes el autor del libro Alberto A. Arjona, el presidente del Consejo Municipal de Los Santos, Edilberto Peralta, Tomás Mosquera, asesor y editor del Tribunal Electoral, Adalberto Chávez, director de Cedulación de la regional de la provincia de Herrera. La creación literaria será presentada por el magistrado Erasmo Pinilla C., el próximo 10 de noviembre, durante la sesión solemne del Consejo Municipal de La Villa de Los Santos, en conmemoración del mes de la patria, y el 16 de noviembre será entregada al obispo de la diócesis de Herrera y Los Santos, Fernando Torres Durán, en la iglesia San Atanasio, de La Villa de Los Santos. La comunidad podrá tener acceso a esta obra a través de las distintas universidades de la provincia, centros educativos, bibliotecas, entre otros.