Con el tema ‘Tribunal Electoral, 60 años fortaleciendo la democracia para una cultura de paz’, se desarrolló el Primer Concurso de Declamación en las instalaciones del Salón de Eventos de esta entidad. La actividad contó con la participación del director y la subdirectora del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz y Carmen de Cárcamo, además del asesor del Despacho Superior del Ministerio de Educación (MEDUCA), el profesor Anatolio Guizado. En sus palabras de bienvenida, Guizado señaló que la cultura es parte de la educación. “Eventos como este, como la décima, el canto, las bandas, el deporte, son parte del aprendizaje y desarrollo de los niños. También hay que destacar la labor de los profesores, que dan seguimiento a los procesos y a que los mismos se realicen”. Por su lado, Carlos Díaz aprovechó la oportunidad para felicitar a los estudiantes en su día y agregó que eventos como este son importantes para formar el carácter y valores de los futuros presidentes, diputados o magistrados de la Nación. Mientras que Cárcamo agradeció a todos los educadores, a los padres de familia y funcionarios que ayudaron con su respaldo para llevar a cabo este evento. Los estudiantes ganadores fueron: Mónica Mendoza, del CEBG Simeón Conté de la provincia de Coclé, merecedora del primer lugar; Ángelo Jiménez, de la Escuela Palmira de la provincia de Chiriquí, quien se llevó el segundo lugar; y Bryan Pérez, de la Escuela Nicolle Garay del sector de Panamá Norte, que ocupó el tercer lugar. El jurado calificador, integrado por las profesoras Cecilia Agudo Rodríguez Gómez, Marcela Del Carmen Ramos de Chung y Querube Itzel Hernández Francis, para evaluar consideró el dominio del poema, la modulación y armonía de la voz, proyección, impacto y selección del tema. Este concurso se desarrolló en el marco del Convenio de Asistencia en Educación Cívica Electoral suscrito entre el MEDUCA y esta entidad electoral.