El magistrado suplente y director nacional de Cedulación, Gilberto Estrada, y la directora nacional del Registro Civil del Tribunal Electoral, Sharon Sinclaire de Dumanoir, representaron a Panamá como expositores en el XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (Clarciev) y la OEA realizado en Punta Cana, República Dominicana.
Panamá ocupa la primera vicepresidencia de Clarciev en esta actividad, que finaliza el 1 de julio con la Asamblea General en la que se expondrán los avances del Comité Ejecutivo 2018-2022 y se escogerá la nueva directiva.
El director de Cedulación, Gilberto Estrada, quien participó en el panel “La identificación de menores de edad, retos y beneficios”, dijo que la Dirección de Cedulación hace ingentes esfuerzos para cedular a todos los panameños, ya sean menores de edad o adultos, que aún no cuentan con el documento de identidad personal que les permite acceder a todos los servicios básicos y a tener una identidad.
En tanto que la directora del Registro Civil, Sharon Sinclair de Domanoir, disertó en el panel “Hacia la inclusión de todos. ¿Cómo asegurarnos que todas las personas tienen una identidad legal?”. Explicó las vicisitudes que enfrenta el Tribunal Electoral para dotar del derecho a la identidad a todos los nacionales, ya sean niños o adultos, en lugares de difícil acceso, para que puedan acceder a los servicios básicos y no ser excluidos.
Durante el encuentro los directivos del Tribunal Electoral presentaron la revista Clarciev, dirigida y editada por la Dirección Nacional del Registro Civil.
El propósito del encuentro es crear un espacio que permita presentar las estrategias y los planes para la modernización de las instituciones de registro civil y de identificación, buscar puntos comunes y fortalecer los vínculos entre las distintas entidades registrales, esto con el fin de asegurar el avance del derecho a la identidad de las personas.