En presencia de personalidades de las letras y de la política panameñas, los magistrados del Tribunal Electoral presentaron oficialmente el jueves 29 de noviembre el libro titulado “Ramón Maximiliano Valdés: Su Legado”, obra que recoge un compendio del desempeño político, administrativo e intelectual de este ilustre ciudadano, quien fuera el cuarto presidente constitucional de la República de Panamá, en el periodo 1916-1918. El legado en el ámbito político y administrativo del Dr. Ramón Maximiliano Valdés, y su vocación por la literatura, fueron recogidos en este compendio realizado por el Dr. Carlos A. Mendoza, en el que invita a los lectores a conocer la amplia y fructífera ejecutoria de este insigne panameño, quien falleció en 1918 cuando se desempeñaba en el cargo de Presidente de la República. El evento, realizado en el anfiteatro del Smithsonian, se inicio con las palabras del magistrado vicepresidente del TE, Eduardo Valdés Escoffery, quien destacó el aporte de la institución en el diseño e impresión de obras como estas que enriquecen la cultura y preservan los valores históricos del país. La presentación oficial de la obra estuvo a cargo del exmagistrado del TE, Gerardo Solís, uno de los promotores de esta iniciativa. También hizo uso de la palabra el autor del libro, Carlos A. Mendoza, quien resumió su contenido y resaltó aspectos importantes de la vida y obra del expresidente de la República, Ramón Maximiliano Valdés, a quien se le atribuye ser el fundador de la Cruz Roja Panameña, entre otros. Este libro incluye la primera edición de la obra “Geografía del Istmo de Panamá” de la autoría del Dr. Valdés, ilustrada con mapa y catorce grabados, además de realizar la descripción exacta de las costas en ambos mares.