El magistrado Eduardo Valdés Escoffery dijo que se acogerá al término que la ley le otorga para fallar en el caso de la inhabilitación de Luis Eduardo Camacho, candidato a diputado del PARLACEN, por el partido Cambio Democrático. Este martes se llevó a cabo la audiencia en la que los abogados defensores de Camacho expusieron sus alegatos y pidieron al TE que desestime la inhabilitación, porque consideran que se violó el debido proceso de su defendido. Camacho fue inhabilitado de oficio por el TE, porque se considera que debió renunciar al cargo que ostenta como secretario de Comunicación del Estado, el pasado 3 de noviembre, como lo establece la norma electoral; sin embargo, aún permanece en el cargo.El magistrado Valdés Escoffery expresó que la resolución que emitirá será en estricto derecho y que antes de ponerla en conocimiento de las partes, la va a circular entre sus colegas, para que también emitan criterio, pues es un asunto que compete resolver al pleno o Sala de Acuerdos. Según el artículo 27 del Decreto que reglamenta las Elecciones Generales del 4 de mayo, “los servidores públicos que ejerzan cargos cuyas funciones sean equivalentes con los enumerados en el artículo 27 del Código Electoral, no son elegibles para cargos de elección popular si hubiesen ejercido el cargo en cualquier tiempo, desde el 3 de noviembre de 2013”. Agrega el decreto que “toda postulación que viole esta norma, produce la inhabilitación del candidato…”. El magistrado reiteró a los medios de comunicación que por ahora no puede adelantar ningún tipo de opinión. Expresó, además, que el tiempo que tomará para dar el fallo dependerá del tiempo que le permita el desarrollo del Plan General de Elecciones. “Aquí no debe haber ninguna celeridad, porque las normas del Código Electoral no establecen un tiempo determinado”, concluyó. En este sentido, aclaró también que de darse el fallo después del torneo electoral del 4 de mayo, Luis Eduardo Camacho no está inhabilitado para correr al cargo de diputado al PARLACEN.