El Tribunal Electoral realizó este domingo, 27 de abril, el último simulacro del proceso de Transmisión Extraoficial de los Resultados (TER) con el fin de probar la plataforma tecnológica para las próximas Elecciones Generales del 4 de mayo. _x000D_
_x000D_
El magistrado vicepresidente Eduardo Valdés Escoffery y director del Plan General de Elecciones (PLAGEL) supervisó la exhibición de los resultados y dijo que están trabajando arduamente para que se den a conocer los resultados con la mayor brevedad posible. _x000D_
_x000D_
Valdés Escoffery dijo además que nadie debe declararse vencedor antes del pronunciamiento del TE. En este simulacro participaron observadores internacionales de la OEA y de Costa Rica. _x000D_
_x000D_
_x000D_
Durante esta actividad, se puso en práctica el sistema de TER WAP, el cual refleja la transmisión de datos vía celular y el TER WEB, que se da a través de una aplicación en la PC, donde se capturan también los resultados, en caso de que haya una falla con el otro sistema._x000D_
_x000D_
_x000D_
Esta herramienta denominada TER es un mecanismo basado en tecnología de Internet llamada WAP, la cual consiste en la utilización de celulares para la captación y envío de datos a través de una aplicación informática, de manera segura y rápida, allí se detallan los resultados de los escrutinios por cada partido político y candidato de libre postulación.