La planificación estratégica de la comunicación social del Tribunal Electoral (TE) para los próximos 10 años fue el objetivo central del seminario “Diseño del Plan de Comunicación TE 20-30”, dictado del 25 de agosto al 10 de octubre de 2020, a colaboradores de la Dirección de Comunicación (DIRCOM) y del Centro de Estudios y Monitoreo Digital (CEMD), por expertos del Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC) de México, con el auspicio del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional).
Mientras que el magistrado presidente del TE, el Doctor Heriberto Araúz Sánchez, en representación del Pleno, expresó durante la sesión de clausura, que esta iniciativa tuvo como propósito el fortalecimiento de la política de comunicación del Tribunal Electoral, a nivel interno y externo; agregó además que esto representa un valioso aporte como “hoja de ruta” para llevar los objetivos a feliz término.
También agradeció y manifestó su satisfacción, en nombre de la institución, por contar con el apoyo delInstituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC) México.
Durante las jornadas se evaluaron las políticas de comunicación –tradicional y digital- para introducir los cambios que permitan divulgar a los públicos, interno y externo, todas las mejoras y modernización de los servicios de cedulación, registro civil, organización electoral y justicia electoral.
Los colaboradores de la DIRCOM y del CEMD aprendieron a diversificar los planes de divulgación para medios tradicionales y redes sociales, los formatos de planeamiento, la construcción de la misión y visión institucional, la identidad visual web. Así como a definir y diseñar la imagen ideal, mensajes rectores, renovación de logos y la búsqueda de un mayor acercamiento informativo con las diferentes audiencias.
La unificación y modernización de las dos direcciones de información reforzará la imagen del TE como referente en el manejo de la comunicación social de la región.
El seminario taller fue impartido por Armín Gómez, Jesús Meza y Francisco Fragoso, connotadosexpertos del Instituto Tecnológico de Monterrey.