Mediante Acuerdo 3 de 5 de junio de 2012, los magistrados del Tribunal Electoral  confirmaron en todas sus partes  el Acuerdo 30 de 24 de mayo de 2012, por el cual se declaró no viable la solicitud promovida por Mayín Correa Delgado, Bernardino González, Esteban Ruíz, Manuel Hernández, David Arce, Noriel  Ceitu y Luis Cortés,  para que se corrijan sus credenciales como Diputados al PARLACEN. El documento, que lleva las  firmas del magistrado presidente del TE, Gerardo Solís, el magistrado vicepresidente Eduardo Valdés Escoffery y Erasmo Pinilla C., además de la directora Ejecutiva Institucional, Yara Campo, advierte que el  Tribunal Electoral considera que no hay mérito alguno para variar el criterio adoptado en el Acuerdo 30 de 24 de mayo de 2012. En el fallo emitido el pasado 24 de mayo, el TE advirtió que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional  la Ley 78 de 11 de diciembre de 2009, sin entrar a ningún tipo de consideración sobre los efectos de dicha declaratoria en cuanto a la reviviscencia o no de la Ley 2 de 16 de mayo de 1994 y de la Ley 4 de 27 de enero de 2005, en virtud de las cuales Panamá ratificó los instrumentos jurídicos que nos vincularon a dicho Parlamento. Agrega el referido fallo que “ante esa decisión de la Corte Suprema de Justicia, el TE no puede entrar a decidir sobre un tema que no es de su competencia, y mientras no se decida si están o no vigentes las leyes en virtud de las cuales Panamá se vinculó al PARLACEN, mal puede entrar el Tribunal al conocimiento de lo que solicitan los petentes en el caso que nos ocupa, pues su solicitud parte de la base de un hecho que no está acreditado. El Órgano Ejecutivo puede desear la reincorporación de la República de Panamá al PARLACEN, como responsable que es de dirigir las relaciones internacionales, pero mientras la Asamblea Nacional no expida una nueva ley para hacer efectiva esa reincorporación, el Tribunal Electoral no puede dar por sentado que ya somos parte nuevamente del PARLACEN y, a efecto, atender el clamor de los petentes, otorgándoles nuevas credenciales hasta el 2014, precisa el Acuerdo de Sala en sus considerandos.