El Tribunal Electoral y la Comisión de Justicia y Paz suscribieron un convenio de financiamiento  para que esta organización de la Arquidiócesis de Panamá lleve a cabo  la observación de las elecciones de delegados de corregimiento al Congreso General, los congresos regionales y los congresos locales de la comarca Ngäbe-Buglé, que se realizarán el próximo 18 de octubre. La firma de este documento se da en virtud de mantener la transparencia que ha cartacterizado todas las gestiones que realiza el TE, durante cada proceso electoral o consulta popular, en los que ha mantenido contacto con diversas organizaciones para que participen como observadoras en los diferentes comicios desarrollados desde las elecciones parciales de 1992. El convenio fue suscrito por el  magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla Castillero y Lidia Maribel Jaén, por la Comisión de Justicia y Paz. En el acto también estuvieron presentes el magistrado vicepresidente encargado, Heriberto Araúz Sánchez y la magistrada vocal encargada, Yara Campo, acompañados de la directora ejecutiva institucional encargada, Myrtha Varela de Durán. Una vez suscrito el convenio, Maribel Jaén en nombre de la Comisión de Justicia y Paz, agradeció la oportunidad que les brinda el Tribunal Electoral, para observar por segunda vez consecutiva estas elecciones en la comarca Ngäbe-Buglé. Añadió que en esta ocasión, la comisión hará énfasis en hacer una investigación que les permita elaborar un informe preelectoral para conocer las opiniones de los electores, de las autoridades tradicionales y del gobierno, sobre las situaciones que rodean este torneo. Por su parte el magistrado presidente expresó su complacencia en establecer nuevamente una alianza con la Comisión de justicia y Paz, para este proceso electoral que se realizará en todo el territorio de la comarca. “El Tribunal Electoral aspira a ser cada vez más transparente en todas sus actuaciones y de allí que, estimulamos de manera muy entusiasta la observación en todos los procesos que lideramos”, concluyó el magistrado Pinilla.