El Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores agregaron una enmienda a un acuerdo, firmado el pasado 9 de diciembre de 2014, para que los panameños residentes fuera del país tramiten su cédula, por primera vez, para renovación o duplicado desde los consulados que el TE autorice.
Antes de la enmienda, los nacionales que viven en el exterior podían hacer los trámites de renovación y duplicados, emitidas después del año 1999, sin embargo, con el nuevo acuerdo se ampliarán los servicios para solicitarlas por primera vez y la cédula juvenil, esta última de uso obligatorio desde los 12 años.
Los consulados donde se realizarán los trámites son los de Washington D.C., Nueva York, Miami , Houston y Los Ángeles, en Estados Unidos y Madrid, España e incluirá, en el futuro, las oficinas consulares donde se emitan pasaportes electrónicos.
El acuerdo fue suscrito entre el magistrado y primer vicepresidente del TE, Eduardo Valdés Escoffery y Federico Alfaro Boyd, viceministro de Relaciones Exteriores.
La enmienda entrará en vigencia a partir de su firma por las partes y luego de ser validada por la Unidad de Fiscalización Interna del TE, en virtud de la resolución 221-DC- del 27 de enero de 2020, emitida por la Contraloría General de la República.