Como parte del convenio suscrito entre Civitas Panamá y el Tribunal Electoral, y con el lema “Cuna de Líderes” se realizó la décimo segunda Feria Ciudadana Nacional, en la que participaron estudiantes de los niveles de educación primaria, premedia y media, quienes  fueron seleccionados como el mejor proyecto de cada región  del país. Los estudiantes expusieron frente a un jurado, a quienes explicaron los problemas de su comunidad o de su colegio, analizaron las políticas públicas existentes que tienen relación con el problema, presentaron propuesta de política pública para enfrentar el problema y un plan de acción para que la instancia de gobierno correspondiente adopte dicha política. En esta feria participaron más de 30 escuelas públicas de todo el país, y contó con el apoyo del Ministerio de Educación, la Fundación Judío Panameña y la Fundación 20-30. La Feria Ciudadana Nacional implementó este año un plan piloto en el que se incluyeron proyectos de estudiantes de educación inicial. Aquí participaron niños entre las edades de 4 a 6 años. Entre los proyectos presentados por estos estudiantes de educación inicial están: el alto costo de la canasta básica, que  afecta a la población a nivel nacional, presentado por la escuela Santa Cruz; la desnutrición, un problema que afecta a la población a nivel nacional,  de la escuela Flor de Lima,  ambos de la provincia de Chiriquí,  así como el proyecto Por un ambiente saludable, de la escuela  primaria de Atalaya,  que presentó la  elaboración de  abono con desechos orgánicos. De igual forma, estudiantes de primaria, premedia y media presentaron  proyectos como: Construcción de pozos, Posible solución para abastecimiento de agua en las escuelas rurales del país, Manejo adecuado de la basura en mi escuela e Implementación de huerto urbano en el Instituto David.