El Tribunal Electoral y la Fundación Ciudad del Saber suscribieron un Convenio de cooperación técnico, académico, investigativo y científico para enriquecer el acervo en materia política, democrática y electoral. El convenio fue firmado por el magistrado presidente de la entidad electoral, Erasmo Pinilla Castillero, y el presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena. Arosemena ratificó como oportuno el convenio y destacó la labor y el reconocimiento internacional del Tribunal Electoral. Por su parte, Pinilla Castillero aseguró que la firma de este acuerdo es una deuda que ambas entidades tienen con el país. Para el magistrado la labor de la Fundación Ciudad del Saber debe ser más destacada y se envía un mensaje sublime de convertir la base militar más grande de Estados Unidos fuera del territorio norteamericano, en una fundación de conocimientos. “Haber cambiado soldados por académicos y científicos,para bien de la humanidad”, resaltó. Según el pacto, estas entidades realizarán conjuntamente actividades académicas y de capacitación, promoverán su divulgación y dispondrán de las instalaciones del Tribunal Electoral, así como de las instalaciones de la Fundación Ciudad del Saber, para desarrollar estos eventos. Además se creará un comité técnico que generará un plan anual de trabajo, rendirá un informe de labores por año y se reunirá periódicamente para dar seguimiento a los proyectos. El comité estará integrado por el vicepresidente de Investigación y Formación de la Fundación Ciudad del Saber, Guillermo Castro; y por parte del TE, el director y la subdirectora del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz y Carmen de Cárcamo. Además, tres técnicos representarán a cada entidad, cuya responsabilidad será confeccionar el plan de trabajo anual, que se elaborará durante los tres primeros meses, luego de la firma del convenio. El pacto académico y de capacitación entró en vigencia una vez fue firmado por las partes y tendrá una duración de tres años.