TE y la AIG firman convenio de cooperación técnica interinstitucional

 

El Tribunal Electoral (TE) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) firmaron un convenio con el objetivo de establecer los mecanismos necesarios para  facilitar y regular las relaciones de cooperación técnica interinstitucional y asistencia tecnológica, que permita brindar en  la plataforma Tribunal Contigo  y los quioscos multiservicio  otros  servicios digitales de gestión y tramitación que brindan las instituciones gubernamentales.

El convenio, firmado por el magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá Wendehake, y el administrador general de la AIG, Luis Oliva, busca que los ciudadanos puedan consultar, gestionar y realizar pagos por solicitudes y trámites en un solo lugar, sin necesidad de desplazarse hacia las oficinas de la institución. En la mesa principal estuvieron presentes, el magistrado segundo vicepresidente, Luis A. Guerra M  y la magistrada suplente a.i. y  directora ejecutiva institucional, Yara Ivette Campo B.

 

El magistrado presidente manifestó que con este acuerdo damos un paso más en la utilización de la tecnología digital al servicio del ciudadano. Los quioscos multiservicio garantizan a los usuarios que van a poder tener acceso a sus servicios las  24 horas al día,  7 días a la semana, y además con los servicios que presta la institución contribuimos a que la democracia digital se fortalezca.

 

Por su parte, el administrador general de la AIG señaló que a través de este convenio vamos a poder añadir nuestros quioscos a la red del TE y poder entonces, con todo este engranaje, poder servirles a todos los panameños ampliando la oferta de servicios que prestan las instituciones gubernamentales. La AIG tiene entre sus competencias apoyar a estas instituciones en todo lo referente a innovación, transformación digital y ciberseguridad.

 

El  acuerdo  establece  como requisito  que el documento de identidad personal y la identidad biométrica son  métodos únicos para verificar y validar la identidad del ciudadano que va a realizar los trámites en dicha plataforma.

 

Las partes se comprometen  a establecer, en conjunto, estrategias y acciones encaminadas al uso de los recursos tecnológicos, intercambio de información y validación de identidad biométrica, con base en el convenio específico.