Directivos del Registro Civil y Cedulación se reunieron con la secretaria general del Ministerio de Educación, en busca de un acercamiento para la puesta en marcha del Protocolo Interinstitucional para el registro oportuno de nacimientos y cedulación de menores de edad. En la reunión, la directora nacional de Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir, explicó a la secretaria general de MEDUCA, Delva Batista, los avances que realiza la Dirección a nivel nacional para registrar a los menores de edad, y la importancia de que en conjunto con la institución educativa identifiquen a los niños que no cuentan con su registro de nacimiento. Se acordó que los certificados escolares que son usados durante el proceso de matrícula, especialmente con respecto a los estudiantes de primer ingreso, sean emitidos mediante un sistema vía internet. El Registro Civil suministraría a los centros educativos a través del Ministerio de Educación este servicio, para facilitarles a los padres de familia los trámites de matrícula y la obtención del documento. El director nacional de Cedulación, Luis Bermúdez, manifestó que el Proyecto de cedulación juvenil que está llevando a cabo el Tribunal Electoral en todos los centros educativos públicos y particulares del país, busca que unos 500,000 niños, niñas y adolecentes en edad escolar puedan adquirir el documento para su identificación plena. Este documento sirve para cualquier trámite legal en lugar del certificado de nacimiento, ya que en la cédula juvenil aparecen los nombres de los padres del menor.