Un convenio marco de cooperación técnica, académica, científica y social cultural sobre la igualdad de género suscribieron el Tribunal Electoral (TE) y la Universidad de Panamá (UP).
El acuerdo fue firmado por el magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá Wendehake, y el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, para la ejecución de proyectos, eventos y conferencias en conjunto, la asistencia técnica e intercambio de experiencias científicas y académicas sobre temas de los derechos de las mujeres e igualdad de género, participación política de las mujeres, violencia contra las mujeres y niñas, aplicación de perspectiva de género, además de los intercambios de investigadores.
Durante la firma el magistrado Juncá Wendehake dijo que este convenio seguirá abonando el camino en Panamá hacia un futuro mejor, más competitivo y de mejores posibilidades para la mujer.
El rector de la UP agradeció a las autoridades del TE, porque con este suscrito se facilitarán los proyectos de investigación enfocados en igualdad de género.
En la actividad estuvieron presentes los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Luis A.Guerra M., así como directivos de la Universidad de Panamá.
La presente alianza contará con enlaces institucionales para la coordinación y ejecución de los proyectos: por el TE, el Instituto de Estudios Democráticos; mientras que por la UP, el Instituto de la Mujer.