El Puesto de Mando Electoral Interinstitucional (PMEI), integrado por la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, SINAPROC, Cuerpo de Delegados Electorales y el Tribunal Electoral, ya se encuentra listo para garantizar la seguridad y transparencia de la consulta popular del próximo 11 de septiembre en la comarca Ngábe-Buglé. El PMEI, que se encuentra ubicado en David, provincia de Chiriquí, mantendrá una red de comunicaciones para la coordinación y seguridad electoral de esta consulta popular donde el pueblo Ngäbe-Buglé elegirá al Cacique General, a los tres Caciques Regionales, a los siete Caciques locales y al Cacique Especial Buglé, los cuales luego serán ratificados por los respectivos congresos comarcales.El puesto de mando brindará una supervisión que implica la seguridad del evento en las tres áreas de la comarca(Ño Kribo, Kadridi y Nidrini), desde que se abren las mesas de votación hasta el traslado de las actas. Cabe anotar que para esta consulta popular más de 300 moradores denominados Buko Day, brindarán la seguridad en cada centro de votación. Los Kuko Day son personas de la etnia Ngäbe y Buglé, los cuales han sido capacitados para brindar apoyo en materia de seguridad. Su escogencia cuenta con el aval de los congresos tradicionales que integran la Comarca. Para esta consulta popular se encuentran habilitados 108 mil 999 electores y se contará con 337 mesas en los 233 centros de votación distribuidos en las tres regiones comarcales.En este mismo sentido, en la región de Nidrini podrán ejercer el derecho al sufragio unos 36 mil 595 electores (16 mil 768 en Besiko, 10 mil 186 en Mirono y 9 mil 641 en Nole Duima).