Todo está preparado para que el domingo 13 de febrero de 2022 se desarrollen los comicios para escoger a las autoridades tradicionales de la Comarca Ngäbe-Buglé. El Tribunal Electoral (TE) trabaja conjuntamente con la Comisión de Elecciones de la Comarca para que la convocatoria se cumpla con libertad, respeto y equidad.

Se elegirán el cacique general (1), tres caciques regionales (3) y nueve locales (9), para luego ser ratificados en sus correspondientes congresos. También se escogerán los delegados de corregimientos para los diferentes congresos comarcales, general, regionales y locales.

Participarán las tres regiones que la conforman el mapa electoral de la comarca Ngäbe-Buglé:  Nidrini, en Chiriquí;  Kädriri, en Veraguas y Ñö Kribo; en Bocas del Toro.

Los requisitos fundamentales que deben cumplir los candidatos a cacique y a delegados de los congresos, principales son:

  1. Residir en la comarca por lo menos dos (2) años antes según el Registro Electoral del TE.
  2. Dominar el idioma Ngäbe-Buglé, certificado por el jefe inmediato de su corregimiento.
  3. Haber cumplido 18 años de edad al momento de la elección.
  4. Ser Ngäbe-Buglé o campesino por nacimiento.
  5. No haber sido condenado por delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más, mediante sentencia ejecutoriada, proferida por un tribunal de justicia.
  6. No haber sido condenado por delito contra la libertad, honradez y eficacia del sufragio, así como contra la administración de la justicia electoral.
  7. No estar inscrito en partido político, aunque puede renunciar antes de postularse.

El Tribunal Electoral y la Comisión de Elecciones de la Comarca Ngäbe-Buglé mantendrán el asesoramiento, coordinación y regulación, para incentivar la participación de los ciudadanos.