El legado del general Tomás Herrera fue recordado con una magistral conferencia a cargo del profesor Vladimir Berrío Lemm, actividad organizada por el Centro de Estudios Democráticos y la Fundación para la Preservación del Patrimonio Histórico del Casco Antiguo. La conferencia titulada “El Estado del Istmo… Legado de Tomás Herrera” presentó las bases históricas de los hechos que rodearon a este insigne prócer de la Patria.  Además, Berrío Lemm destacó, “es nuestro deseo que esta revisión histórica nos traiga al presente al héroe y su trascendencia para que no olvidemos a don Tomás”. Según la historia, bajo el liderazgo del patriota, el istmo de Panamá fue separado de la República de la Nueva Granada el 18 de noviembre de 1840. Hoy al cumplirse 176 años de esta separación, el investigador relata que el ilustre prócer materializó con civismo los sueños de democracia y de ejercer la ciudadanía durante esta época. En sus conclusiones, el expositor sostuvo que el general Herrera “es digno, no de una plaza ni dos monumentos ni de la nominación de un cementerio, sino de una novela, un documental, una película… Fue un líder que encarnó al perfecto patriota, al ideal de servidor público, al caballero social y al arquetipo de juventud sabia.  Un profesional a carta cabal que no admite términos medios”.