Para los fines exclusivos de garantizar la libertad, la honradez y eficacia del sufragio, en la consulta popular de  la comarca Ngäbe Buglé,  el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, puso a disposición  del Tribunal Electoral  todos los componentes de la Fuerza Pública, en cumplimiento del Decreto 3 de 21 de marzo de 2011 que convoca  estos comicios en esta área comarcal. Por medio de esta norma  se  reglamenta la realización de las elecciones  en la comarca Ngäbe Buglé, a fin de  escoger,  mediante el voto secreto y directo,  al Cacique  General, los  tres caciques Regionales y los siete caciques  locales  y sus respectivos suplentes para el periodo 2011-2017. De esta forma, la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, quedaron a órdenes del Tribunal Electoral. Este traspaso se limitará únicamente a los sectores  de las provincias de  Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas que colindan con la comarca Ngäbe-Buglé. En el evento participaron  los Magistrados  del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, Erasmo Pinilla C,  el Ministro de Seguridad, José Raúl Mulino,  Edilberto Sánchez, presidente del Congreso General Ngäbe Buglé,   directivos de los organismos de Seguridad del Estado y miembros de la Comisión de Seguridad del TE. Para coordinar los esfuerzos de seguridad en estos comicios comarcales,  el Tribunal Electoral ha instalado  un  Puesto de Mando Electoral Interinstitucional (PMEI), integrado  por  la  Policía Nacional, el Servicio Nacional  Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, SINAPROC, Cuerpo de Delegados Electorales y el Tribunal Electoral Desde este  Puesto de Mando se coordinará  el traslado desde y hacia la comarca Ngäbe-Buglé de  todo el personal que laborará en las Corporaciones Electorales, así como el material sensitivo electoral que se utilizará en este evento. Además, monitorearán el libre ejercicio del  sufragio  para que exista un clima de paz y seguridad durante la consulta popular. De acuerdo al Calendario Electoral, para esta consulta popular el Congreso General  puso a disposición del Tribunal Electoral unos 300 Buko Day. que  son personas de la etnia Ngäbe y Buglé, los cuales han sido capacitados para brindar apoyo en materia de seguridad. Para este evento electoral se encuentran habilitados 108 mil 999  electores,  se contará con  337 mesas en los 233 centros de votación distribuidos en las regiones de Ño Kribo, Kadridi y Nidrini, que conforman el territorio comarcal.