El Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de Educación (MEDUCA) suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica, que busca identificar a los niños y niñas del sistema educativo que no cuentan con registro de nacimiento ni cédula juvenil, o aquellos que cuentan con un registro de nacimiento, pero aparecen inscritos de oficio en el Registro Civil.

Este programa permitirá mantener actualizada la base de datos del Meduca con el propósito de identificar correctamente a los estudiantes para proporcionarles las cédulas juveniles. Así como planificar la atención para las inscripciones de nacimiento y cedulación en cada región educativa.

En este sentido, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó que “estos son cambios culturales que van encaminados a la modernización de los servicios públicos para brindar una mejor atención”.

Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, dijo que “con este convenio nos unimos a los esfuerzo del Tribunal Electoral para que todo niño y niña tenga su cédula juvenil, como único documento válido para la realización de todos los trámites en el sistema educativo”.

En el marco de este acuerdo, el Tribunal Electoral se compromete a sensibilizar a los supervisores regionales, directores de centros educativos, a los responsables de los Centros Comunitarios y del Programa de Educación Inicial sobre la importancia del registro oportuno de los niños, niñas y adolescentes, así como sobre las ventajas y los beneficios para el sistema educativo.

El convenio fue suscrito por el magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez y la ministra Marcela Paredes de Vásquez.

Sección de Documentos

Archivo Descripción Tamaño de archivo Descargas
pdf CONVENIO MEDUCA y TE (7-feb. 2018) 424 KB 694