Dos convenios de cooperación fueron firmados el lunes 4 de abril de 2011 por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, y el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, en acto celebrado en la Sala de Acuerdos del TE.El primero de los acuerdos consiste en la implementación del Sistema Biométrico de Seguridad Nacional (SBSN), que para su efectiva ejecución depende en parte de la base de imágenes de las huellas dactilares de los ciudadanos que reposan en el Tribunal Electoral, toda vez que el Ministerio de Seguridad Pública tiene el interés de que todos los menores de edad, entre los 12 y 18 años, porten de manera permanente un documento de identidad con control biométrico emitido por el TE. Cabe señalar, que el 31 de mayo de 2010, el TE y el Ministerio de Gobierno y Justicia suscribieron un convenio sobre los temas referidos, el cual debía ser sustituido con la firma del presente convenio tras la reciente creación del Ministerio de Seguridad Pública. Las partes acordaron que una vez puesto en marcha el SBSN de manera integral, contarán con un periodo de prueba de seis meses para observar los resultados, a fin de realizar los ajustes y mejoras que el sistema requiera y celebrarán acuerdos específicos para definir los procedimientos adecuados para el intercambio de información, sin afectar la responsabilidad constitucional y legal del Tribunal Electoral. El segundo convenio contempla que el TE por intermedio de la Dirección Nacional de Cedulación y el Ministerio de Seguridad Pública, por conducto del Servicio Nacional de Migración, elaborarán de forma conjunta un plan para la re-documentación de los extranjeros que tengan residencia permanente en Panamá y que porten un documento de identidad emitido por el Tribunal Electoral. El nuevo documento se denominará Carné de Residente Permanente. El objetivo de la medida es crear un mecanismo para hacer expedita las validaciones que se deban emitir por parte del Servicio Nacional de Migración, para brindar un servicio de calidad a los extranjeros objeto de la re-documentación.La firma de los convenios también contó con la presencia del magistrado vicepresidente del TE, Eduardo Valdés Escoffery, el magistrado Erasmo Pinilla C., y la magistrada suplente Yara Campo.