El Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción dio a conocer mediante nota con fecha del 15 de marzo de 2012, que el Tribunal Electoral ha logrado un significativo incremento en su puntuación tras la primera evaluación del presente año en relación con el cumplimiento de la Ley de Transparencia. La nota, dirigida al magistrado presidente del TE, Gerardo Solís, por la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción, Abigail Benzadón Cohen, destaca que “pudimos observar un incremento en su puntuación al obtener un 91.67 por ciento, por lo que además de felicitarlos, los exhortamos para que logren óptimos resultados en el cumplimiento del principio de publicidad de la Ley de Transparencia”. La puntuación anterior fue de 83.33 por ciento. Agrega que esta evaluación del comportamiento del TE en materia de Transparencia se hizo a través de su página web, atendiendo el principio de que “toda la información que emana de la administración pública es de carácter público, por lo cual el Estado deberá garantizar una organización interna que sistematice la información, para brindar acceso a los ciudadanos”. Cabe señalar, que el Tribunal Electoral de Panamá se convirtió en la primera entidad electoral de la región en certificarse bajo las Normas de Gestión de Calidad ISO 9001:2008, lo que obliga a la institución a supervisar periódicamente el procedimiento de atención al cliente en casos y subsanar las deficiencias que pudiera presentarse durante la prestación del servicio. También se informó que el listado completo de las evaluaciones de las instituciones será publicado próximamente por el Consejo Nacional de Transparencia en su sitio web: www.setransparencia.gob.pa.