Con el saludo protocolar y la izada del pabellón iniciaron en el Tribunal Electoral, los festejos correspondientes a las efemérides patrias. El evento comenzó a las 6:30 a.m. en la Plaza de la Democracia, con el toque de dianas por las bandas de música delSENAFRONT, el Servicio Aeronaval y el  Cuerpo de Bomberos de Panamá.En el acto protocolar, correspondió a los magistrados Erasmo Pinilla Castillero y  Eduardo Valdés Escoffery izar la bandera, escoltados por cadetes de la Universidad Marítima de Panamá,  en tanto que el mensaje institucional estuvo a cargo del magistrado vocal, Heriberto Araúz Sánchez. Con gran fervor patriótico, el magistrado vocal expresó en su discursoel regocijo que embarga a todos los panameños por la conmemoración del aniversario 111 desde que se alcanzó la anhelada separación  de Colombia y entramos con fuerza en  la vida republicana. Agregó que “por ello, el Tribunal Electoral,  consciente de la importancia de estas fechas, y también  que la democracia es uno de los más altos y significativos valores de la vida nacional,  quiere unirse a esta conmemoración y exhortamos no solamente a todos nuestros colaboradores, sino también a todos los ciudadanos a convertirse en ejemplo de vida con su hacer diario y su compromiso con la Nación”. Los colaboradores de la institución, ataviados con diversos atuendos folclóricos, así como la presentación de bailes típicos, complementaron el evento y le dieron el toque de alegría que amerita la celebración del 111 aniversario de separación de Panamá de Colombia.En el marco de esta actividad se presentó el profesor Luis De Ycaza, director de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, quien expuso en el auditorio del TE la ponencia titulada “Protocolo y Leyes de los Símbolos de la Nación.Cabe anotar que todos los viernes del mes de noviembre habrá actividades en el Atrio de la institución y en cada sede regional, para resaltar nuestras tradiciones culturales en el mes de la patria.