El Tribunal Electoral de Panamá (TE) capacitó a miembros del partido Movimiento Otro Camino (MOCA) acerca del manejo del Módulo de Postulaciones y otros importantes temas electorales, con miras a los comicios del 5 de mayo de 2024.

Como parte del Plan General de Elecciones (PLAGEL), responsables y corresponsables de las comisiones de Sistematización del Proceso, Postulaciones y Apelaciones y Financiamiento Político instruyeron a los integrantes del colectivo sobre los procedimientos a seguir para agregar una nueva postulación electoral en esta plataforma y sus demás bondades.

La Secretaría General del TE ha puesto a disposición de los partidos esta herramienta para que las postulaciones sean debidamente recibidas, en cumplimiento a lo establecido en el Código Electoral y el Decreto Reglamentario del 29 de 2022, que regula todo el proceso electoral 2024.

Además, en esta jornada se abordaron puntos como los periodos y cargos de postulaciones, procedimientos, los requisitos para el cargo de presidente de la República y las admisiones y rechazos.

También se aclararon los parámetros operativos para la apertura, manejo, cierre y supervisión de la cuenta única de campaña. El Código Electoral registra que tanto los colectivos como los candidatos a puestos de elección popular deben tener una cuenta bancaria, la cual puede ser aperturada según convenio en el Banco Nacional de Panamá (BNP) o la Caja de Ahorros (CA).