A los acordes de la Marcha Panamá fue izada la Bandera Nacional por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla Castillero, el magistrado primer vicepresidente encargado, Heriberto Araúz Sánchez, y la magistrada segunda vicepresidenta encargada, Yara Ivette Campo, en acto realizado en la Plaza de la Cultura Democrática. El discurso del magistrado presidente fue el punto culminante de la actividad, donde resaltó la importancia de los hechos que ocurrieron el 3 de Noviembre de 1903, y dijo que en “este noviembre le entrego mi adiós a la magistratura, por lo menos a la cotidianidad visible, porque quien acuna rebeldías muere con ellas. Tal vez yo seré uno de esos panameños que empiece a cavar su propia trinchera, ancha larga y generosa, para que quepan todos los que creen que es posible revertir las equivocaciones históricas.” A la actividad conmemorativa  de los 113 años de vida republicana  asistieron la magistrada suplente, Myrtha Varela de Durán, los directores nacionales, así como un gran número de colaboradores del Tribunal Electoral e invitados especiales, entre ellos, el doctor Carlos A. Mendoza. Correspondió a la directora  Administrativa, Isaura González, realizar el juramento a la Bandera. Por su parte, el doctor Carlos A. Mendoza realizó una semblanza histórica de las luchas de los próceres que encabezaron las gestas independentistas en el Istmo. Al finalizar su intervención,  entregó una colección de libros de su biblioteca personal a los magistrados para que reposen en el Centro de Documentación del TE. Con las gloriosas notas del Himno Nacional, interpretado por el tenor Josué Martínez,  se dio por concluido este solemne acto, con el que el Tribunal Electoral rindió tributo a la Patria. Finalmente, los niños del Centro de Orientación Infantil (COIF-TRIBEL) soltaron globos rojos, azules y blancos para adornar nuestro firmamento con los colores patrios, y  el conjunto folclórico del TE deleitó a los presentes con  contagiosas melodías.