En el marco de la promoción e implementación del Protocolo Interinstitucional para el Registro Oportuno de Nacimientos e Identificación, un equipo de colaboradores de la Dirección Nacional de Registro Civil del Tribunal Electoral, se reunió con funcionarios encargados de los programas de la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS).El objetivo del encuentro redundó en dictar una charla de capacitación sobre temas de registro civil, trámites de inscripción de nacimiento además de mostrar la ejecución de los ejes de intervención y la logística a utilizar para la implementación del formulario para atender los casos de personas sin Registro de Nacimiento e Identificación a nivel nacional.Las responsables del eje de educación, Nelsy Despaigne, Xiomara Melo y Gilka Pérez, en compañía de la coordinadora administrativa del Protocolo, Yeremi Barría, realizaron una pormenorizada exposición sobre los procesos para la implementación del Plan Nacional Contra el Subregistro, tomando como eje transversal que todos los niños y niñas panameños tengan su registro oportuno de nacimiento; y la importancia de la utilización de la cédula de juvenil.Esta reunión se deriva de los acuerdos planteados en pasadas reuniones referente a estos temas, que en su esencia busca facilitar a personas que confrontan algún tipo de discapacidad y viven en lugares apartados o se les dificulta llegar a las sedes regionales del TE, obtener su efectiva inscripción de nacimiento.Cabe destacar que este protocolo pondrá a disposición de las distintas entidades del Estado, especialmente las que se inclinan hacia la labor social, un formulario de Identificación y registro, para ubicar a personas que no tienen sus documentos de identidad y de esa forma proceder con el proceso de inscripción.CPT 24/8/14