Un total de 2 millones 211 mil 261 electores están habilitados para votar en las elecciones generales del 3 de mayo del 2009, según el Padrón Electoral Final, que registra un incremento de 211 mil 708 electores, en relación con las elecciones del 2004, cuyo Padrón total era de 1 millón 988 mil 553 votantes.
En un formal acto, el Tribunal Electoral entregó este documento a los candidatos presidenciales y a los representantes legales de los partidos políticos legalmente constituidos, donde el Magistrado Presidente, Erasmo Pinilla C., explicó que en este Padrón Electoral Final, el 50.1% corresponde al género masculino y el 49.9% al femenino.
Agregó que luego de las elecciones generales del año 2004, se detectó un bajo índice de participación en las áreas rurales y sobre todo en las zonas de difícil acceso, como las comarcas indígenas; y a la vez que se pudo conocer que la causa de esta poca participación era producto de la dificultad que tienen estos ciudadanos para trasladarse hacia los centros de votación, porque requería de gran inversión de recursos y tiempo.
Por tal motivo, el Tribunal Electoral decidió hacer más efectivo el voto domiciliario para estos casos, acercándole los centros de votación a estos ciudadanos, por lo que para el año 2009 ha creado 189 nuevos centros de votación, de los cuales 53 se encuentran en la comarca Ngobe Buglé y el resto en las áreas de difícil acceso en todas las provincias del país.
Informó el Magistrado Erasmo que 326 mil 705 electores votarán por primera vez, de los cuales 299 mil 849 están en el rango de edad de 18 a 25 año; mientras que el 32.2% tienen menos de 30 años de edad; es decir que 1 de cada 3 panameños están en el rango de edad de 18 a 30 años y suman un total de 712 mil 488 electores.
Este rango de edad ampliado desde los 18 hasta los 40 años, representarían el 54.5%; es decir, que un poco más de la mitad de los electores son menores de 40 años y representan 1 millón, 205 mil 725 electores.
El presidente del TE añadió que del total del Padrón Electoral, 1 millón, 289 mil 655 electores se encuentran inscritos en partidos políticos, es decir, el 58.3% de los ciudadanos.
La provincia de Panamá concentra al 48.88% del total del Padrón Electoral (1 millón 80 mil 336), agregó el Magistrado y destacó que que sólo mil 706 electores votan en el extranjero, de los cuales mil 172 residen en Estados Unidos y el resto se distribuye en 47 países del mundo.
Se han creado un total de 2 mil 382 centros de votación, donde se instalarán 5 mil 613 mesas de votación; lo que representa 508 mesas y 189 centros de votación adicionales a los de las elecciones generales del año 2004.