Para las elecciones generales del 5 de mayo del 2019, el Tribunal Electoral deberá habilitar más de 15 centros de votación en el nuevo distrito de Almirante, luego de que el Órgano Ejecutivo estableciera la creación de esta nueva circunscripción y de los corregimientos Barrio Francés y Barriada Guaymí. El surgimiento de estas demarcaciones se dio en virtud de la aprobación de la Ley 39 del 8 de junio de 2015, por la Asamblea Nacional de Diputados. En su contenido la reglamentación señala que el distrito de Almirante se creó a partir de la segregación del distrito de Changuinola, en tanto que la de los corregimientos Barrio Francés y Barriada Guaymí surgió de la segregación del corregimiento de Almirante. La Dirección Nacional de Organización Electoral dio a conocer que actualmente Barriada Guaymí es el corregimiento con mayor concentración de centros de votación ya definidos para el 2019, con un total de 13. En el caso del corregimiento Barrio Francés, especialistas de cartografía indican que el número y la ubicación de los centros de votación que serán habilitados para recibir a los electores de esta región están pendientes por establecerse. Es importante señalar que de acuerdo con la Ley 39, en el corregimiento Barrio Guaymí están ubicadas 24 comunidades, estas son: Barriada Guaymí 1, Barriada Guaymí 2, Nuevo Paraiso, Área Planta Potabilizadora, Máximo Trotman, Villa del Indio, Barrio Conejo, Coibita, El Muellero, Avenida el Aeropuerto, La Riviera, Milla 1, Milla 2, Milla 3, Milla 4, Milla 5, San Agustín, Quebrada Nigua, Quebrada Limón, Alto Refugio, Miraflores, Ojo de Agua, Tibité y Finca Esperanza. Finalmente, en la Ley se detalla que 11 comunidades pertenecen al corregimiento Barrio Francés, entre las que se cuentan: Barrio Francés, Punta Domingo, La Zona, Barriada Tampico, Zegla, Almirante, Golondrina, La Loma de Golondrina, Media Milla, Punta Bella y Barrio Chino.