El Tribunal Electoral presentó a consideración de la Asamblea Nacional de Diputados el proyecto de presupuesto combinado para la vigencia fiscal 2009, que asciende a la suma de 60 millones 147 mil balboas, de los cuales B/ 23.982,700 serán destinados para funcionamiento y B/ 22. 823,100 para la celebración de las elecciones del próximo año.
Los magistrados del Tribunal Electoral dijeron que este presupuesto garantizará que se va a respetar la decisión de la mayoría de los panameños y que el próximo gobierno va a ser elegido legítimamente por el pueblo panameño.
La sustentación del nuevo presupuesto del TE estuvo encabezada por el magistrado presidente, Erasmo Pinilla C., quien subrayó que en total es un presupuesto de B/ 45 millones que se ha venido desarrollando en los tres últimos tres años. Ahora, este año pre-electoral, abarca un financiamiento público a los partidos políticos por el orden de los B/ 5, 452,500.
El programa de Inversiones del TE para el 2009, comprende un monto por B/. 7, 888,700 para establecer un capital semilla destinado a la construcción de la nueva sede de la institución, que se estima en 21 millones de balboas. Además, se dará continuidad al proyecto de Conservación de Hechos Históricos por 192 mil 600 balboas, y para equipos complementarios asignados al nuevo Sistema de Identificación Ciudadana la suma de 91 mil 400 Balboas.
El financiamiento público a los partidos políticos está establecido en la Constitución Nacional y se obtiene del 1% de los ingresos del Gobierno Central, unos 33 millones 700 mil balboas; el pre-electoral asciende a B/.13,480,000, de los cuales a cada partido le corresponde B/.1.6 millones. De esta cifra se destina un 75% para divulgación y 25% para gastos de postulaciones. El post-electoral suma unos B/.20, 22O, 000 y se distribuye de acuerdo a la cantidad de votos que obtenga cada partido.
El presupuesto de funcionamiento del TE para la vigencia fiscal 2009 contiene algunas innovaciones como el incremento de B/.25.00 a 844 funcionarios que ganan B/.325.00 para que el salario mínimo sea de B/.350.00 con sus prestaciones sociales y las actualizaciones de licencia de “software”
Sobre el de elecciones, las innovaciones se centran en el incremento de la cantidad de funcionarios electorales, centros y mesas de votación, en relación al proceso electoral del 2004.