El Tribunal Electoral, a través del Museo de la Cultura Democrática, ha realizado una serie de documentales que destacan momentos y personajes históricos de relevancia.  Entre ellos,  el documental sobre la ilustre panameña Esther Neira de Calvo, quien dedicó su vida a impulsar el desarrollo y progreso de la mujer, el niño, el obrero, el campesino y las comunidades indígenas panameñas.Entre los tópicos que se resaltan en este trabajo fílmico está la lucha para lograr la participación de la mujer en la vida política del país, y en particular por el derecho de las mujeres al voto, logrado en 1945. Esther Neira de Calvo fue electa diputada nacional en 1945, y  prohijó  varias leyes para el desarrollo social, la seguridad ciudadana y la promoción de los menores. También realizó múltiples tareas educativas y culturales.  Destaca su participación en la ‘Primera conferencia panamericana de mujeres en Estados Unidos’. El documental presenta interesantes testimonios y opiniones de familiares, historiadores y líderes, tales como Manuel Zárate, Yolanda Marco y Luis H. Moreno, que expresaron sus comentarios sobre la vida y obra de esta insigne feminista.Esther Neira de Calvo fue hija de Rafael Neira Ayala, miembro de la primera Asamblea Constituyente.  Nace en la provincia de Coclé. Cursó estudios en la Escuela Nacional de Institutoras y se graduó de profesora de literatura en Notre Dame, Bruselas. Para acceder a este filme y conocer más, haga click en https://youtu.be/KttkMjxkTxA El Museo de la Cultura Democrática, como parte de su política de promoción cultural y educación, incluye en su oferta la proyección de documentales sobre connotados panameños, que han contribuido al desarrollo democrático del país.