Para ubicar con la mayor precisión los centros de votación de la provincia de Chiriquí, equipos del Departamento Técnico de Cartografía de la Dirección de Organización Electoral realizan la inspección de 453 locaciones en esta provincia.

A partir del 11 de febrero, los expertos efectuarán un trabajo en campo, incluyendo áreas de difícil acceso, para verificar la localización y obtener la jurisdicción exacta de los centros de votación basándose en los mapas topográficos más actualizados del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia (IGNTG).

Samuel Soane, jefe del Departamento Técnico de Cartografía de la Dirección de Organización Electoral, indicó que actualmente hay registrados 2 mil 998 centros de votación en todo el país.

Agregó que en lo que respecta a las evaluaciones de las características y condiciones actuales de estos centros ya establecidos, se han ejecutado 701 inspecciones.

Destacó además que la verificación de ubicación de los centros de votación, que se llevará a cabo en varias provincias del país, utiliza tecnología de punta en posicionamiento global, con un margen de error de tan solo dos (2) metros.

Uno de los aspectos más importantes de los procesos de cartografía para las elecciones se fundamenta en que con la actualización de los mapas, se traza la ruta para transportar los resultados de las urnas a los centros de escrutinio en los distintos puntos de la geografía nacional.

El Departamento de Cartografía, responsable de la Comisión de Verificación de Límites y Centros de Votación, está constituido por arquitectos, ingenieros, diseñadores gráficos, cartógrafos y geógrafos, dedicados a confeccionar una lista automatizada de alto nivel de precisión con la ubicación final de los centros de votación disponibles para la Elección General del 5 de mayo de 2024.