Una lucida participación tuvo cada uno de los grupos representativos de los pueblos originarios, que se presentaron este viernes como parte del Viernes Cultural, que en esta ocasión se dedicó al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto de cada año. Danzas guna, emberá y ngäbe buglé, a cargo de niños de las escuelas Ebari Via, de la comunidad emberá de San Miguelito; de la Escuela República de Venezuela;   jóvenes de la Universidad de Panamá y una coreografía de Pava y Nava, así como una representación de la sabiduría guna, que habla sobre la creación de la madre Tierra, constituyeron parte de la programación del Viernes Cultural. De igual forma, se hizo una amplia exposición de la cultura y tradiciones de los pueblos originarios de Panamá,  a cargo de la directora regional de Organización Electoral de Guna Yala, Linda Quijano y Jenny Gómez, del Centro Intercultural del Ministerio de Educación,  con el tema Cosmovisión en el proceso educativo. La presentación del Viernes Cultural, que en esta oportunidad se hizo de forma conjunta entre el Centro de Estudios Democráticos y la Dirección de Integridad Institucional, contribuyó a ampliar los conocimientos sobre la cultura de los pueblos indígenas panameños y su integración cultural.